Actividad prevista para el próximo 18 de Enero de 2020
La Sierra Procomunal es el monte de titularidad
pública situado al este de Chinchilla de Montearagón, a unos 15 kilómetros de
Albacete, entre los términos municipales de Chinchilla, Higueruela y Hoya
Gonzalo. Fue comprado, por Escritura Pública, a la Corona de
Castilla en 1741. En 1955 se inscribe en el Registro de la Propiedad a favor de
los ayuntamientos de Albacete y Chinchilla de Montearagón al 50 por ciento.
En 1994 se crea el Consorcio de la Sierra
Procomunal, entidad pública integrada por los ayuntamientos de Albacete y
Chinchilla de Montearagón que gestiona las 3500 ha de superficie con que
cuenta.
Este terreno no es montañoso, aunque cuenta con
algunas colinas y elevaciones entre las que destacan el Cerro de San Cristóbal
(958 m), el Alto de la Almazara (957 m), el Alto de la Mina (927 m) y el Morrón
(919 m).
Se ha reploblado en amplias zonas con pinos carrascos,
y también pueden encontrase pinos piñoneros, negrales y laricios, aparte de
sabinas y enebros y alguna carrasca. También abunda el esparto y las plantas
aromáticas.
Constituye un pulmón verde al Este de Albacete.
Cuenta con decenas de kilómetros de sendas donde
habitualmente se practican algunos deportes de montaña, sobre todo BTT y trail-carrera
por montaña-, senderismo o simplemente pasear en plena naturaleza.
Pretendemos, en este inicio de temporada, realizar
varias actividades que converjan en el refugio “Casa del Agua”, infraestructura
de la Sierra Procomunal. Así, un grupo realizará un recorrido de senderismo de
unos 14 km y unos 600 m de desnivel acumulado, por sendas y caminos fáciles,
con escasa pendiente, aunque, en algunos tramos, están deterioradas por la
erosión, con piedra suelta e irregularidades del firme. Otro grupo, realizará un
circuito de iniciación al trail. Y otros compañeros realizarán recorrido en
BTT. Incluso cabe la posibilidad de practicar escalada y rápel en algunas
zonas, sin demasiadas dificultades técnicas.
Todos nos reuniremos para compartir almuerzo en la “Casa
del Agua”.
La actividad de senderismo se cataloga como de
nivel II, que supone recorridos en:
Baja Montaña, o montaña accesible, con desniveles
medianos (de 300 a 600 m), y con recorrido por senderos y montaña que no
sobrepasa los 20 km, con una duración media de entre 4 / 6 h, al menos.
Para saber más sobre la Sierra Procomunal:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_Procomunal
No hay comentarios:
Publicar un comentario