Actividad prevista para el 21 de Noviembre de
2.015.-
Hace
unas semanas hicimos una Travesía del Calar del Mundo, partiendo desde Tus y
llegando hasta Riópar. En esta ocasión realizaremos otra, partiendo desde el
puerto del Arenal, el punto más sencillo para acceder a las elevaciobes del
Calar, para terminar en Cotillas.
Comenzaremos
a caminar subiendo, siguiendo el sendero GR 66.2, que forma parte del GR 3
Calares, cruzando la Cañada Real de Andalucía, la Cañada del Puerto que también
le llaman, hasta la Morra del Navacico, primer collado, donde, un poco más allá
encontramos el vallado de la Cañada de los Mojones que nos advierte de la
posible presencia de reses bravas.
Cruzamos
esa cerca y otras dos más por los pasos habilitados para el GR, dirigiéndonos, dejando
las marcas de GR y continuando por el sendero señalizado de los Calares, a
través de un magnífico bosque de pinos y carrascas, hasta el Mirador de los
Chorros, donde podemos contemplar una vista incomparable del valle de Riópar y
todas las montañas que lo cierran, quedando los Chorros del río Mundo a
nuestros pies.
Continuamos
en dirección Este. El camino no tiene pérdida. Alcanzamos un nuevo vallado, que
cruzamos por la puerta a tal fin, quedando a nuestra derecha. Vamos ascendiendo
hasta llegar a un collado que nos separa del vallecillo de la Cañada de las
Yeguas, donde se encuentra el Pozo de la Bomba, un antiguo pozo de agua en el
que se instaló una bomba mecánica para abrevar al ganado.
Desde
aquí, salvamos la Cuerda de los Tornajos, que tiene en el Árgel su mayor
elevación, por el collado a la derecha del pico, que resulta el paso más
sencillo.
En
el collado, bajamos en dirección suroeste. Hemos recobrado, de nuevo las marcas
del GR 66, que seguimos en dirección a Tus, aunque, al llegar al punto en que
empezaríamos a bajar, dejamos el GR y continuamos en dirección suroeste,
bordeando el hueco de Tus, popr el barranco del Ardalejo, el Puntal de la
Encomienday el Poyo de las Collejas, hasta llegar a Cuerda Canto, donde giramos
en dirección Noroeste, por la senda amojonada que nos llevará hasta el bosque
de robles Melojos.
Cruzamos
el valle del melojar, saliendo por la Peña de la Lastra, y descendiendo hasta
el Poyo del Espliegar, donde un viejo sendero de herradura nos llevará hasta la
pista que, en suave cuesta abajo, nos dejará en Cotillas.
Habremos
recorrido unos 24 km, con unos 860 m de ascensión acumulada.
La
actividad se cataloga como de nivel III, que supone recorridos en Media
Montaña, con desniveles grandes que pueden superar ocasionalmente los 900 m,
rutas de larga duración, entre 6 a 8 h. Este tipo de rutas requieren
experiencia en senderismo y buena condición física.