Actividad prevista para el sábado, 26 de Septiembre
de 2.015.-
Empezamos
actividades de la temporada 2015-16, con ilusiones renovadas y deseando
reencontrarnos con los compañeros y con las rutas.
Vamos
a recorrer una ruta muy clásica de la sierra de Albacete: Vamos a ir de la aldea
yestera de Tús hasta Riópar, recorriendo el GR 66.4, 4ª etapa del GR 3 Calares,
que complementa al GR 66. Es una de las rutas más bonitas para hacer una
travesía del Calar del Mundo, de Sur a Norte, que ya de por sí, tiene especial
encanto.
Como
hemos comentado, partimos de la misma aldea de Tús, remontando el arroyo del que
toma nombre, ascendiendo progresivamente hasta la meseta del Calar, por el
sendero marcado del GR.
Atravesando
la meseta por su característico lapiáz calizo, alcanzaremos la línea elevada
que incluye la cota del pico Argel, por el collado que nos separa de la Cañada
de las Yeguas. En el collado, nos desviamos a la derecha, por el cresterío,
hasta la cima, donde nos aguardan, si la climatología lo permite, magníficas
vistas de la sierra albaceteña y la Sierra del Segura.
El
pozo de la Bomba, la fuente del Espino, lugares emblemáticos del Calar, por los
que pasamos, hasta el bosque de encinas del Norte, siempre siguiendo las marcas
de GR.
Al
llegar a la caseta de pastores, una construcción poco agraciada, pero qué le
vamos a hacer, está ahí, empezamos a descender hasta la fuente de los
Centenares y el río Mundo, que cruzaremos por la pasarela de la esclusa frente
a la aldea de La Casa de la Noguera.
Por
camino, a mano derecha, alcanzamos la carretera a Siles, la de los Chorros, que
enseguida nos lleva a la gasolinera de Riópar.
Habremos
recorrido unos 17 km, con unos 910 m de ascensión acumulada.
La
actividad se cataloga como de nivel III, que supone recorridos en
Media Montaña, con desniveles grandes que pueden superar ocasionalmente los 900
m, rutas de larga duración, entre 6 a 8 h. Este tipo de rutas requieren
experiencia en senderismo y buena condición física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario